la imagen que yo escoji es una obra que esta compuesta de los colores primarios porque hay amarillo y azul, y colores neutros como el blanco.
miércoles, 5 de octubre de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
Vídeo
Hombre manos de Tijera o historia de Eduardo Manostijeras (Interpretada por Johnny Depp), un muchacho creado por un extravagante inventor ( Vincent Price) que no pudo acabar su obra, y que dejó al joven con afiliadas cuchillas en el lugar de sus manos. En La Película podemos identificar figuras literarias como: Hipérbole: La Capacidad que tiene el hombre manos de tijera para hacer las esculturas que hace con sus manos. también muestran la manera en que el doctor cambia las manos del ser humano a unas tijeras. Metáfora: Se basa fundamentalmente en la extraña vida que llevaba Eduardo hasta que es recatado de ese mundo, y es llevado al mundo cotidiano; y la vida normal que llevaba la hija de la señora peg, y que a pesar de las diferencias unieron sus almas entorno al amor.
martes, 7 de junio de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
DESINTEGRACIÓN DE IMAGEN
Pasos:
- Escoger imagen
- duplicar capa y en esa capa duplicada, vamos a Herramientas-Herramientas de selección-Tijeras Inteligentes y recortamos la imagen
- nuevamente duplicamos la capa
- En la primera copia vamos a Filtros-Renderizado-Nubes-Plasma y allí en semilla aleatoria la dejamos en 0 (cero) y turbulencia 7
- En la otra copia seleccionamos Filtros-Mapa-Desplazar y, dejamos en desplazamiento X=-41 y desplazamiento Y=-25 y seleccionado cartesiano, ajustar y damos aceptar
Blanquear rostros en Gimp
Pasos
- Elegir la imagen que deseas
- crear una capa tranparente
- Modo saturacion
- Pincel-color Blanco y pintar
- Modo Claridad suave
- vamos a pintar,el color debe ser: 219-63-90-84-135-229,pintar el rededor de la nariz y las sombras
- elegir un color que se parezaca al cabello y la cejas
- Vamos a filtrios,desenfoque blur, desenfoque gaussiano-Horizontaol y vertical: 49
- Y listo
Cambiar foto a lapiz
Pasos
- Elegir la imagen que mas te guste
- vamos a Imagen- Modo- Escala de Grises
- Luego se duplica la capa
- Luego en la parte derecha encontramos una flechita indicando hacia abajo, damos clic allí y se nos desprende una lista y seleccionamos la que dice Suma
- Elegimos en Colores- Invertir
- vamos a Filtros- Desenfoque [ Blur ]- Desenfoque Gaussiano y en la parte horizontal, vertical ubicamos en 8,0 y damos aceptar.
- Luego vamos a Capa- Combinar hacia abajo
- nos dirigimos a Herramientas- Herramintas de Color- Niveles y ubicamos en el cuadrito del centro (en Gamma) hasta que quede en 0,10 y damos aceptar.
jueves, 5 de mayo de 2011
Efecto blanco-negro y sepia en gimp
Pasos.
Efecto gimp: BLANCO Y NEGRO
*eligir la imagen que mas nos guste
*nos ubicamos en la pestaña colores,elegimos desaturar y luminosidad
*por ultimo tenemos el resultado de la imagen

Pasos.
Efecto gimp: SEPIA
*eligir la imagen que mas nos guste
*nos ubicamos en la pestaña colores,elegimos colorear, tono:42, saturacion :29 y luminosidad: 0
*por ultimo tenemos el resultado de la imagen

jueves, 24 de marzo de 2011
Messa di voce. Jaap Blonk---Analisis
En este vídeo podemos ver como el artista por medio de la tecnología nos muestra como un chiste algo normal del ser humano, que incluso realiza todos los días.
Acá podemos observar las sensaciones que siente el publico al ver esta obra.
En este vídeo se utiliza la instalación.
Acá podemos observar las sensaciones que siente el publico al ver esta obra.
En este vídeo se utiliza la instalación.
martes, 22 de marzo de 2011
Eva longoria.....retoque facial con GIMP
1. Escogemos una foto sin maquillaje preferiblemente.
2. En gimp creamos una nueva capa de transparencia, luego empezamos a limpiar las imperfecciones, utilizando el pincel y saneado.
3. Después de que creamos que la imagen está bien presionamos el cuadro activar mascara rápida.
4. Después seleccionamos en escala de colores el blanco más blanco y empezamos a pintarla imagen
5. Al tenerla pintada, nuevamente seleccionamos activar máscara rápida y la imagen queda con puntos señalando las partes que fueron pintadas.
6. Para continuar nos vamos a la pestaña y seleccionamos FILTROS, luego escogemos Desenfoque (Blur) - Desenfoque gaussiano y en el radio del desenfoque horizontal-vertical se elige el número con la cual la imagen se vea más o menos bien y aceptar
7. Luego, nuevamente en FILTROS elegimos Ruido-Ruido HSV y en soltura, tono, saturación, valor elegimos el número en la escala donde la imagen quede bien y le damos aceptar
8. Y para finalizar en la pestaña SELECCIONAR escogemos Todo y la imagen queda normal, lista para mostrarse.
lunes, 21 de marzo de 2011
SURREALISMO

Para los surrealistas la obra nace del automatismo puro, es decir, cualquier forma de expresión en la que la mente no ejerza ningún tipo de control. Intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. Para lo que utilizan recursos como: animación de lo inanimado, aislamiento de fragmentos anatómicos, elementos incongruentes, metamorfosis, máquinas fantásticas, relaciones entre desnudos y maquinaria, evocación del caos, representación de autómatas, de espasmos y de perspectivas vacías.
martes, 22 de febrero de 2011
POP ART
Pop Art no es un término estilístico, sino un término genérico para fenómenos artísticos que tiene que ver de forma muy concreta con el estado de ánimo de una época. Establece asociaciones con los diferentes elementos superficiales de una sociedad.
Es un movimiento artístico, surgido al final de los años cincuenta en Inglaterra y caracterizado por el empleo de imágenes y temas tomados del mundo de la comunicación de masas y aplicados al arte de la pintura. El término fue utilizado por primera ver por el crítico británico Lawrence Alloway en 1962 para definir el arte que algunos jóvenes estaban haciendo, utilizando imágenes populares dentro del arte. Puede afirmarse que el pop es el resultado de un estilo de vida, la manifestación plástica de una cultura (pop), caracterizado por la tecnología, la democracia, la moda y el consumo, donde los objetos dejan de ser únicos para producirse en serie. En este tipo de cultura también el arte deja de ser único y se convierte en un objeto más de consumo.
Los orígenes del Pop se encuentran en el dadaísmo y en su desprecio por el objeto, sin embargo el pop descarga de la obra toda la filosofía anti-arte de Dadá y encuentra una vía para construir a partir de imágenes tomadas de la vida cotidiana al igual que Duchamp había hecho con sus ready- mades. En cuanto a las técnicas también toma del dadaísmo el uso del collage y del fotomontaje.
Los temas, formas y los medios del Pop Art muestran los rasgos esenciales que asociamos con el ambiente cultural de los años sesenta y el estado de ánimo de la gente.
Es un movimiento artístico, surgido al final de los años cincuenta en Inglaterra y caracterizado por el empleo de imágenes y temas tomados del mundo de la comunicación de masas y aplicados al arte de la pintura. El término fue utilizado por primera ver por el crítico británico Lawrence Alloway en 1962 para definir el arte que algunos jóvenes estaban haciendo, utilizando imágenes populares dentro del arte. Puede afirmarse que el pop es el resultado de un estilo de vida, la manifestación plástica de una cultura (pop), caracterizado por la tecnología, la democracia, la moda y el consumo, donde los objetos dejan de ser únicos para producirse en serie. En este tipo de cultura también el arte deja de ser único y se convierte en un objeto más de consumo.
Los orígenes del Pop se encuentran en el dadaísmo y en su desprecio por el objeto, sin embargo el pop descarga de la obra toda la filosofía anti-arte de Dadá y encuentra una vía para construir a partir de imágenes tomadas de la vida cotidiana al igual que Duchamp había hecho con sus ready- mades. En cuanto a las técnicas también toma del dadaísmo el uso del collage y del fotomontaje.
Los temas, formas y los medios del Pop Art muestran los rasgos esenciales que asociamos con el ambiente cultural de los años sesenta y el estado de ánimo de la gente.
martes, 8 de febrero de 2011
EL CUBISMO
El cubismo
Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida.
George Braque junto con Picasso son los inspiradores del movimiento y algunos de los principales maestros son Juan Gris, Fernand Leger, Jean Metzinger y Albert Gleizes, pero con anterioridad, Cézanne ya habría marcado el camino.
El Cubismo es un arte mental, se desliga completamente de la interpretación o semejanza con la naturaleza, la obra de arte tiene valor en sí misma, como medio de expresión de ideas. La desvinculación con la naturaleza se consigue a través de la descomposición de la figura en sus partes mínimas, en planos, que serán estudiados en sí mismos y no en la visión global de volumen. Así un objeto puede ser visto desde diferentes puntos de vista, rompiendo con la perspectiva convencional y con la línea de contorno. Desaparecerán las gradaciones de luz y sombra y no se utilizarán los colores de la realidad, apareciendo en las representaciones el blanco y negro. Las formas geométricas invaden las composiciones. Las formas que se observan en la naturaleza se traducirán al lienzo de forma simplificada, en cubos, cilindros, esferas. Nunca cruzaron el umbral de lo abstracto, la forma siempre fue respetada.
Los principales temas serán los retratos y las naturalezas muertas urbanas.
opinion personal
cubismo, es darle una visión nueva a las cosas saliendose del prototipo.
Los orígenes del Cubismo giran en torno a 1907, fecha en la que Picasso concluye Las Señoritas de Avignon, que será el punto de partida.
George Braque junto con Picasso son los inspiradores del movimiento y algunos de los principales maestros son Juan Gris, Fernand Leger, Jean Metzinger y Albert Gleizes, pero con anterioridad, Cézanne ya habría marcado el camino.
El Cubismo es un arte mental, se desliga completamente de la interpretación o semejanza con la naturaleza, la obra de arte tiene valor en sí misma, como medio de expresión de ideas. La desvinculación con la naturaleza se consigue a través de la descomposición de la figura en sus partes mínimas, en planos, que serán estudiados en sí mismos y no en la visión global de volumen. Así un objeto puede ser visto desde diferentes puntos de vista, rompiendo con la perspectiva convencional y con la línea de contorno. Desaparecerán las gradaciones de luz y sombra y no se utilizarán los colores de la realidad, apareciendo en las representaciones el blanco y negro. Las formas geométricas invaden las composiciones. Las formas que se observan en la naturaleza se traducirán al lienzo de forma simplificada, en cubos, cilindros, esferas. Nunca cruzaron el umbral de lo abstracto, la forma siempre fue respetada.
Los principales temas serán los retratos y las naturalezas muertas urbanas.
opinion personal
cubismo, es darle una visión nueva a las cosas saliendose del prototipo.
miércoles, 2 de febrero de 2011
¿Qué es el Arte?
El arte no es simplemente realizar un boceto o una gráfica, el arte va mas allá de dibujar sobre el papel o el lienzo, el arte se siente desde la manifestación a través de escritos o poemas que inspiran otros; el arte se vive desde la composición de una texto con rima y/o con ritmo que despierte el interés en otros, el arte se da desde la manera como un ser humano se expresa y parla con otros, en definitiva todos somos artistas pues el arte empieza con el arte de vivir.
martes, 1 de febrero de 2011
Sansón y Dalila
Sansón y Dalila
es una obra del pintor flamenco peter paul rubens. Es en óleo sobre lienzo que mide 185 cm de alto y 205 cm de ancho. Se conserva en la National Gallery de Londres (Reino Unido). La pintura representa un episodio del Antiguo Testamento la historia de Sansón y Dalila (Jueces 16). Sansón, tras haberse enamorado de Dalila, le cuenta el secreto de su gran fuerza: su pelo sin cortar. Rubens representa el momento cuando, habiéndose dormido en el regazo de Dalila, un siervo le está cortando el pelo de Sansón. Después, un debilitado Sansón es arrestado por soldados filisteos. Los soldados se les puede ver en la parte del fondo a la derecha de la pintura.
Esta escena está iluminada por cuatro puntos de luz que están a su ver representados en el cuadro. Hay un brasero en el extremo izquierdo de la composición, una vela que sujeta una anciana, una lámpara de aceite de difícil percepción bajo estatua del fondo del cuadro y una antorcha en las manos de uno de los soldados que espera en la puerta del fondo para apresar a un debilitado Sansón.
Los expertos han considerado a "Sansón y Dalila" como una de las mejores obras de estilo Barroco que mejor une la pintura flamenca e italiana dando lugar a una composición magistral.
es una obra del pintor flamenco peter paul rubens. Es en óleo sobre lienzo que mide 185 cm de alto y 205 cm de ancho. Se conserva en la National Gallery de Londres (Reino Unido). La pintura representa un episodio del Antiguo Testamento la historia de Sansón y Dalila (Jueces 16). Sansón, tras haberse enamorado de Dalila, le cuenta el secreto de su gran fuerza: su pelo sin cortar. Rubens representa el momento cuando, habiéndose dormido en el regazo de Dalila, un siervo le está cortando el pelo de Sansón. Después, un debilitado Sansón es arrestado por soldados filisteos. Los soldados se les puede ver en la parte del fondo a la derecha de la pintura.
Esta escena está iluminada por cuatro puntos de luz que están a su ver representados en el cuadro. Hay un brasero en el extremo izquierdo de la composición, una vela que sujeta una anciana, una lámpara de aceite de difícil percepción bajo estatua del fondo del cuadro y una antorcha en las manos de uno de los soldados que espera en la puerta del fondo para apresar a un debilitado Sansón.
Los expertos han considerado a "Sansón y Dalila" como una de las mejores obras de estilo Barroco que mejor une la pintura flamenca e italiana dando lugar a una composición magistral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)